viernes, 19 de abril de 2013

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 2013

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que en ese día y en el año 1616 fallecieron personalidades como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
La celebración de este día fue una decisión espontánea tomada en la Conferencia General de la Unesco que se celebró en París en 1995 para rendir homenaje a los libros y autores.
La lectura es la llave que abre la puerta a las relaciones sociales, a la comunicación, al conocimiento, al ocio y al trabajo.

jueves, 11 de abril de 2013

RECORDANDO A JOSÉ LUS SAMPEDRO

Nuestro compañero Sindo recuerda al escritor y humanista José Luis Sampedro, tras la noticia de su fallecimiento, a los 96 años de edad.
RECORDANDO A JOSE LUIS SAMPEDRO
Para saber un poco del Maestro escritor y su vida, basta con leer su obra "ESCRIBIR ES VIVIR". Trata de una conferencia que dió en Santander hace unos pocos años ayudado de su compañera OLGA LUCAS, pues su oído ya no era su mejor sentido.
"La vida sigue pero yo no sigo y hay que aceptarlo", decía.  Sus 96 años no dan para más. El pasado domingo día 7 de abril  nos dejó, aunque su humildad no dejó que nos enterásemos hasta 3 días después.
Nació en Barcelona en 1917, pasó por Tanger, Soria, Santander y por su trabajo viajó por todo el mundo. Estudió y se doctoró en Económicas.
Su gran obra como escritor es amplia pero si hay que destacar algún título ese es "La sonrisa etrusca", "Octubre, octubre", "La vieja sirena", etc.
Dentro de lo erudito que era, escribía sencillo, para todos. Aunque académico de la lengua ,Senador por designación Real y ayudante de los padres de la Constitución, ha sido un gran humanista, hasta sus últimos suspiros una voz de la conciencia colectiva, un agitador sin estridencias y sin agitar banderas.
Admirador de Unamuno, amigo de Aranguren, de Tierno Galván, etc. decía que "el ordenador no es de mi tiempo", tambien decía, "en mi tiempo, si un ministro metía la pata, dimitía". Recordando a Descartes, como buen economista decía "siento, luego existo".
Desde mi humilde condición de lector, yo añado a su obra ESCRIBIR ES VIVIR,- Leer, es renovarse constantemente, por lo que animo a todo el mundo a leer bien sus obras u otras y disfrutar leyendo.

jueves, 28 de marzo de 2013

MATERIAL SOBRE GABRIEL CELAYA

Aquí os dejo el material que utilizó Santiago Fernández en la sesión del día 19 de marzo sobre el poeta y la poesía de Gabriel Celaya.




ENLACE a las POESÍAS de GABRIEL CELAYA leídas en la sesión:

https://docs.google.com/folder/d/0B9sHTMRn_5XqaDZYMlRLdXMxejg/edit?usp=sharing

ENLACE a los VÍDEOS utilizados en la sesión:

https://docs.google.com/presentation/d/1lFdvWximv2nKrCr95u5hSQhIHVwDMqGAAUlnN_9oIWA/pub?start=false&loop=false&delayms=3000

Página WEB de la Diputación de Gipuzkoa dedicada a GABRIEL CELAYA

http://www.gabrielcelaya.com/

miércoles, 27 de marzo de 2013

UN DÍA MUNDIAL PARA LA ESCENA

La UNESCO propuso el día 27 de marzo para la celebración del Día Mundial del Tearo. Para este día, una personalidad del mundo teatral es invitada a escribir el Mensaje Internacional que se lee en los teatros y se difunde por los medios de comunicación de los cinco continentes.
Este año el personaje elegido es Dario Fo, quien hace referencia a las dificultades que actores y compañías tienen para encontrar escenarios públicos, teatros y espectadores, todo a causa de la crisis.

viernes, 22 de marzo de 2013

El poeta y novelista nigeriano CHINUA ACHEBE ha muerto.

Ayer falleció el muchas veces considerado 'padre de la novela africana'. Las obras de Chinua Achebe fueron de las más leídas en el siglo XX. Desde aquí, podéis empezar a leer su novela fundamental 'Todo se desmorona', en el siguiente enlace.

jueves, 21 de marzo de 2013

MARTXOAK 21 de MARZO



«La poesía es una de las expresiones más puras de la libertad de la lengua. Es un elemento constitutivo de la identidad de los pueblos; encarna la energía creativa de la cultura en su facultad de renovarse sin cesar.»
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo de 2013

jueves, 14 de marzo de 2013

SOLASALDIA - CHARLA

El martes día 19 de marzo tenemos una cita con la poesía de Gabriel Celaya. Espero que disfrutéis de la sesión.