jueves, 14 de marzo de 2013

SOLASALDIA - CHARLA

El martes día 19 de marzo tenemos una cita con la poesía de Gabriel Celaya. Espero que disfrutéis de la sesión.


martes, 12 de marzo de 2013

POESIA DE PRIMAVERA




Ya que estamos en puertas de la Primavera y para que no nos desmoralicemos a pesar de este mal tiempo ahi va un bonito poema:



Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:


Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño,
y de exultación.

jueves, 7 de marzo de 2013

DIA DE LA MUJER















Un año más celebraremos el día de La Mujer Trabajadora. Seguimos teniendo mucho que reivindicar ante la desigualdad todavía existente. 
Aquí tenemos una muestra: (poner sonido) VER

EL PLACER DE LEER POESÍA

Quiero expresaros mi enorme agradecimiento por el interés y esfuerzo que estáis mostrando, con respecto a la propuesta lanzada durante este curso de dedicar una pequeña porción de tiempo de nuestra agitada vida, a LEER POESÍA

Vivimos tiempos difíciles, en los que la poesía parece haber muerto, en los que nos cuesta parar ,simplemente, para abrir nuestra mente y disfrutar de los pequeños placeres que nos brinda esta vida, entre ellos, la lectura de poesía. Entiendo que no es fácil, ya que normalmente estamos cargados de prejuicios en torno a este género, pero desde que iniciamos esta actividad, teniendo como espacio de encuentro la biblioteca de la escuela, el objetivo primordial ha sido tan sencillo como querer  acercarnos a textos poéticos con la simple intención de disfrutar de lo bello, de redescubrir el valor de esos poemas aprendidos y recitados de memoria en otro tiempo, de intentar comprender, en definitiva, las distintas formas en que otros sienten y ser capaces de enriquecernos con esa diversidad de emociones, ya que, ante todo, la poesía es eso, sentimiento, emoción.

Leer, en general y poesía, en particular, nos enriquece y  en estos  tiempos tan complicados, nos ofrece un lugar en el que poder refugiarnos. A esto también hay que añadir  argumentos más objetivos, como un reciente estudio que ha revelado que LA LECTURA DE POESÍA DE AUTORES CLÁSICOS ACTIVA EL CEREBRO Y ESTIMULA EL PENSAMIENTO. Es, por tanto, una sorpresa descubrir que también a través de los misteriosos caminos de la emoción del lenguaje, se puede llegar a mejorar la propia salud.

Aquí os dejo unas reflexiones que he encontrado, por casualidad, en un blog y que me han parecido interesantes, sobre cómo enfrentarse a la lectura de la poesía.
Espero que os resulte útil. Ya me contaréis. CÓMO LEER POESÍA